• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Revista de la Facultad de Derecho de México
    • Reseñas
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Revista de la Facultad de Derecho de México
    • Reseñas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    BARRAGÁN SALVATIERRA, CARLOS. DERECHO PROCESAL PENAL.


    Autor

    Venegas Trejo, Francisco

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Derecho penal; Derecho procesal penal. 

    Descripción

    El Derecho es un elemento imprescindible de la sociedad, si queremos que ésta propicie la dignificación de la existencia humana. La sociedad políticamente organizada que es el Estado, se crea por decisión de los individuos para realizar una convivencia ordenada, pacífica y de superación, partiendo de dos premisas propias de la naturaleza humana: laigualdad y la libertad. Igualdad, por cuanto que todos los seres humanos tenemos soma y psique-, materia y espíritu y, además, nadie nace con facultades insitas de mando, ni nadie es creado para vivir subordinado y con total sometimiento a otros individuos. La libertad es la bandera que enarbolan los seres pensantes que quieren darle sentido a su autodeterminación. El hombre es para ser y para hacer lo que quiera y lo que pueda, a condición de no molestar o perturbar a sus congéneres o, incluso, al medio ambiente, a la naturaleza, si los daños causados en ésta repercutenen la vida social. La libertad implica el desenvolvimiento de las facultades humanas orientadas a la superación; es expresión de su inteligencia y de su albedrío. A su vez, la conciencia advierte al hombre que los demás seres pensantes tienen sus mismas cualidades, que tienen un cuerpoy una inteligencia aunque, obvio es, de diferentes dimensiones y de distinta capacidad, pero humanos al fin y al cabo. La humanidad, por tanto, se compone de seres iguales y libres; libres por la igualdad e iguales parala libertad.

    URL de acceso al recurso

    https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/61457
    10.22201/fder.24488933e.2003.240.61457

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/24692

    Editor

    Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico

    Collections

    • Reseñas
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris