• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Revista de la Facultad de Derecho de México
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Revista de la Facultad de Derecho de México
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EL DERECHO A LA EDUCACIÓN


    Autor

    Schettino Piña, Alberto

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     idiosincracia; educarse solo; carga financiera de la educación. 

    Descripción

    La inquietud por realizar el presente trabajo, se despierta a raíz de los más recientes conflictos vividos en la máxima casa de estudios del país, la Universidad Nacional Autónoma de México; encontrando en el fondo de la discusión el tema de la gratuidad de la educación pública en México.Una primera mirada al marco constitucional del asunto, resalta la posibilidad de que el Texto Fundamental Mexicano pueda dar pie a confusiones que generen interpretaciones diversas y aplicaciones encontradas del numeral aludido: el artículo tercero constitucional.Este precepto, considerado uno de los que forman la columna vertebral de la Constitución vigente, dispone en su fracción IV que toda la educación que el Estado imparta será gratuita.Es cierto que existen interpretaciones jurisprudenciales y doctrinales que consideran que el Estado sólo está obligado a impartir gratuitamente la educación básica, que no hay ninguna indicación clara de que deba ser toda, a pesar de que la fracción IV dice “toda”; precisamente por esa falta de claridad se hace necesaria una nueva revisión del tema.La aventura de la investigación inicia con la revisión del abundante material bibliográfico, tanto jurisprudencial, doctrinario y académico, como legislativo, y zambullirse en el profundo y misterioso mar de los debates de Congreso de la Unión, en busca del “espíritu del legislador”.Se incursionó también en el ámbito de la información electrónica, siendo de destacarse el valor de esta herramienta para el trabajo del investigador.De entrada se define por qué la educación es un Derecho Fundamental, partiendo de lo que son los Derechos del Hombre; por qué la educación es inherente e indispensable para la vida humana, y por qué requiere de la salvaguarda del Orden Jurídico Positivo.También la investigación discurrió por los caminos de la historia, revisando el tratamiento que le ha dado al tema la Norma Fundamental Mexicana en sus distintas versiones y etapas históricas, tratando de que la historia sea el abrevadero en el que se entienda cómo es que se ha llegado a este presente, para entonces poder dar mejores pasos hacia el futuro.En virtud de que la problemática que se estudia ni por asomo es exclusivamente local y considerando la dinámica de la globalidad de la que México no puede abstraerse, se revisaron también constructivos ejemplos internacionales; principalmente de la región iberoamericana, que es donde se ubica México y en la que mayores lazos idiosincrásicos se tienen; encontrando en ellos alternativas viables para un mejor tratamiento del tema en el Orden Jurídico Supremo Mexicano, para superar confusiones y aportando opciones para aligerar la carga financiera que implica para el Estado el cumplimiento de esta responsabilidad constitucional, sin abandonarla y sin dejar al pueblo ante la desastrosa disyuntiva de educarse sólo si tiene los recursos para ello y con la calidad que alcance a pagar.

    URL de acceso al recurso

    https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/61597
    10.22201/fder.24488933e.2004.241.61597

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/24647

    Editor

    Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris