Mostrar el registro sencillo del ítem
Creator | Gómez, Roberto Charis | |
Date | 2017-08-11 | |
Date Accessioned | 2025-06-10T21:19:45Z | |
Date Available | 2025-06-10T21:19:45Z | |
URL de acceso al recurso | https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/61323 | |
URL de acceso al recurso | 10.22201/fder.24488933e.2003.239.61323 | |
Identifier (URI) | http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/24574 | |
Description | La libertad sindical ha sido considerada por la OrganizaciónInternacional de Trabajo como un derecho humano, medianteesta, tanto trabajadores como empleadores se unen para la defensa y mejoría de sus condiciones laborales. Acorde con lo anterior, afirmamos, que esta garantía se encuentra contenida en el Derecho Internacional del Trabajo, en un nivel constitucional y reglamentario; en el último caso, a través del Convenio No. 87, sobre la Libertad Sindical y la Protección del Derecho de Sindicación, adoptado por la organización.Este documento ha sido suscrito por México y Canadá, pero no por los Estados Unidos de Norteamérica.Conforme a los procedimientos para el control y observancia de los compromisos adquiridos como miembros de la oír, los estados miembros se obligan a informar sobre la situación de los Convenios ratificados o no, precisando los problemas que se presentan con motivo de su aplicación o las causas que dificultan su ratificación. La autoridad competente que valora cada situación lo constituye la Comisión de Aplicación de Convenios y Recomendaciones y la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y recomendaciones de la conferencia.Del informe que presentan los países miembros, la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres da a conocer su informe 2001 sobre las violaciones de los derechos sindicales. En virtud de la relación que existe entre México, Canadá y los Estados Unidos, consideramos relevante presentar la situación que guardan estos países en tan importante tema. Previamente precisamos el concepto de libertad sindical y loS aspectos más sobresalientes del Convenio No. 87 de la OlT. | es-ES |
Item Format | application/pdf | |
Item Language | spa | |
Publisher | Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico | es-ES |
xmlui.metadata.dc.relation | https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/61323/54033 | |
Rights | Derechos de autor 2017 Universidad Nacional Autónoma de México | es-ES |
Source | Journal of the Faculty of Law of Mexico; Vol. 53 No. 239 (2003): REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE MÉXICO; 11-23 | en-US |
Source | Revista de la Facultad de Derecho de México; Vol. 53 Núm. 239 (2003): REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE MÉXICO; 11-23 | es-ES |
Source | 2448-8933 | |
Source | 1870-8722 | |
Source | 10.22201/fder.24488933e.2003.239 | |
Subject | Libertad Sindical | es-ES |
Subject | OIT | es-ES |
Subject | México | es-ES |
Subject | Canadá | es-ES |
Subject | Estados Unidos. | es-ES |
Title | LA LIBERTAD SINDICAL EN MÉXICO, CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA | es-ES |
Type | info:eu-repo/semantics/article | |
Type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |