EL USO DEL CONCEPTO DE “JUSTICIA POÉTICA” COMO UNA ESPECIE DE EDUCACIÓN SENTIMENTAL EN EL DERECHO
Materia
Justicia poética; enseñanza del Derecho; educación sentimental del Derecho; sensibilización frente a lo justo y lo injusto.Descripción
Este trabajo tiene el objetivo de establecer algunas pautas de esa idea tan general que tenemos actualmente sobre la “justicia poética”. Se plantea un acercamiento teórico a esa noción, un bosquejo de su utilidad para la formación de los futuros profesionales del derecho. La propuesta del autor consiste en usar la noción de “justicia poética” como parte de un proceso de enseñanza de educación “sentimental” o mejor dicho de sensibilización frente a lo justo y lo injusto, y frente a la posibilidad, que tiene el ser humano de convertirse en el fiel de la balanza en situaciones en las que se puede decidir por aplicar justicia en los diferentes ámbitos de la aplicación del Derecho.
URL de acceso al recurso
https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/6073610.22201/fder.24488933e.2012.258.60736
Editor
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico