“DERECHO ROMANO” ¿OBRA ROMANA, BIZANTINA O ALTO MEDIEVAL?
Materia
Derecho Romano; historia del derecho; codex; digesto; corpus iuris.Descripción
Comienzo con la descripción del s. II n.e cuando el ImperioRomano tuvo su mayor esplendor y con el anuncio de su decadencia.Continúo con el manuscrito (MS) de Justiniano señalandosu estructura y composición. Me detengo en la figura de Adrianodonde surge la pregunta: ‘¿cómo se seleccionaron los pasajes del Codex(C)?’. Abordo el derecho justineaneo, primero su origen y contexto.Donde surge la pregunta: ‘¿cómo seleccionaron los bizantinoslos “fragmentos” incluidos en el Digesto?’. Hubo textos excluidos,otros abreviados y alterados tratando de conciliar la herencia latinacon los mandamientos cristianos y las costumbres del oriente helénico.Me detengo en la figura de Justiniano y el epígono que sigueda cuenta del fin de una época. En la segunda parte hablo de Irnerioy de los glosadores, de su forma de trabajo hasta la formaciónde un corpus de doctrina (el Corpus Iuris). Antes de concluir, muestroun mantenido error sobre el objeto que nombra la asignatura “DerechoRomano”.
URL de acceso al recurso
https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/6032610.22201/fder.24488933e.2015.264.60326
Editor
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico