• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad de Guadalajara
    • Letras Jurídicas
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad de Guadalajara
    • Letras Jurídicas
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La producción del derecho en la globalización hegemónica: caso México

    Autor

    Gallardo Loya , Roberto Carlos; Toledo Mazariegos, Alma Delia

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Derecho Económico; Globalización Hegemónica; TLCAN (T-MEC) 

    Descripción

    Se analiza, debate y describe, de manera sintetizada, la producción del derecho en la globalización hegemónica y el impacto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en el sistema jurídico mexicano, a través del método teórico jurídico y la paráfrasis; entendiendo al derecho no sólo como un conjunto de normas que regulan una sociedad en un sistema nacional sino también en un orden globalizado, donde las reglas se ajustan a las exigencias internacionales, acorde con el orden hegemónico del que México forma parte y en particular con el TLCAN, el cual fue sustituido por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2020, del que nos referiremos en otro momento.

    URL de acceso al recurso

    https://revistaletrasjuridicas.com/index.php/lj/article/view/26

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/23775

    Editor

    Universidad de Guadalajara

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris