• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Instituto Tecnológico Autónomo de México
    • Isonomía, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Instituto Tecnológico Autónomo de México
    • Isonomía, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Acerca del método crítico-trascendental y su aplicación en la filosofía kantiana del derecho

    Autor

    Beade, Ileana

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    In this paper we intend to analyse the central thesis developed in the Metaphysical Principles of the Doctrine of Right (1796), in order to emphasise the importance of the critical-transcendental method (used in the Critic of pure Reason to solve important epistemological problems) in the kantian Philosophy of Right. The specific juridical problems developed in the Doctrine of private Right and the Doctrine of public Right (both included in the Principles) are developed through an appeal to the practical reason-understood as a legalistic reason. The doctrine of propriety (Private Right) and the concepts of original contract and general will, which support the kantian grounding of political authority (Public Right), invoke the concept of practical idea to solve theoretical difficulties in their treatment.
     
    En este trabajo intentamos analizar las tesis centrales desarrolladas en los Principios metafísicos de la Doctrina del Derecho (1796), a fin de destacar la importancia que el método crítico-trascendental (aplicado para la solución de importantes problemas gnoseológicos en la Crítica de la razón pura) asume en el marco de la Filosofía kantiana del Derecho. Los problemas jurídicos específicos abordados en la Doctrina del Derecho privado y la Doctrina del Derecho público (incluidas ambas en los Principios) son desarrollados a través del recurso permanente a la razón práctica como razón legisladora. Tanto la doctrina del derecho de propiedad (Derecho privado) como los conceptos de contrato originario y de voluntad general, en los cuales se sustenta la fundamentación kantiana de la autoridad política (Derecho público), invocan el concepto de idea práctica para la resolución de las dificultades teórico-conceptuales que se presentan en su tratamiento.
     

    URL de acceso al recurso

    https://isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/361

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/23516

    Editor

    Instituto Tecnológico Autónomo de México

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris