• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Instituto Tecnológico Autónomo de México
    • Isonomía, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Instituto Tecnológico Autónomo de México
    • Isonomía, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sobre la estabilidad y fuerza categórica del republicanismo de Pettit

    Autor

    Daguerre, Martín

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     republicanismo; estabilidad; fuerza categórica; libertad como no dominación; bien común; republicanism; stability; categorical force; freedom as non-domination; common good 

    Descripción

    John Rawls and Ronald Dworkin have highlighted two requirements any normative political conception needs to meet. The former has stressed the importance of stability; the latter, that of categorical force. I argue that even though the republicanism defended by Philip Pettit, focused on the promotion of freedom as nondomination, may provide an answer to the problem of stability, it fails to achieve categorical force. Moreover, if we consider Pettit's recent revision of the stance he held in Republicanism regarding the cases in which the State is authorized to pursue the common good, his republicanism thus revised then fails even to meet the stability requirement.
     
    John Rawls y Ronald Dworkin han destacado dos requisitos que toda concepción normativa de la política debe satisfacer. El primero ha subrayado la importancia de la estabilidad y el segundo la de la fuerza categórica. Argumentó que, aunque el republicanismo defendido por Philip Pettit concentrado en la defensa de la libertad entendida como no dominación, puede ofrecer una respuesta al problema de la estabilidad, no es capaz de lograr fuerza categórica. Y si tomamos su reciente revisión de la posición que había sostenido en Republicanismo en relación a los casos en los que el Estado está autorizado a perseguir el bien común, su republicanismo tampoco cumple con la pretensión de ser estable.
     

    URL de acceso al recurso

    https://isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/278

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/23492

    Editor

    Instituto Tecnológico Autónomo de México

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris