• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Instituto Tecnológico Autónomo de México
    • Isonomía, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Instituto Tecnológico Autónomo de México
    • Isonomía, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La prueba testimonial y la epistemología del testimonio


    Autor

    Páez, Andrés

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     testimonio; epistemología; prueba testimonial; reduccionismo; credibilidad; relevancia; poder explicativo; fuerza probatoria; testimony; epistemology; testimonial evidence; reductionism; credibility; relevance; explanatory power; probative force 

    Descripción

    Testimonial Evidence and the Epistemology of Testimony During the last few years, the question regarding the justifi cation of our testimonial beliefs has become central in epistemology. Few of these discussions, however, have found their way to evidence law. In this paper I analyze witness testimony in the light of these refl ections aiming to uncover the epistemological suppositions that underlie some procedural principles. Specifi cally, I examine American and Colombian legislation within the context of the dispute between reductionism and anti-reductionism about testimony. In the end I suggest an epistemological approach that restates the terms of the dispute, and which has important implications for the assessment of witness testimony in judicial processes.
     
    Durante los últimos años, el problema de cómo justifi car aquellas creencias que se originan en testimonios ha ocupado un lugar central en la epistemología. Sin embargo, muy pocas de esas refl exiones son conocidas en el derecho probatorio. En el presente ensayo analizo la prueba testimonial a la luz de estas refl exiones con el fin de poner de manifi esto los supuestos epistemológicos de algunos principios procesales. En concreto, analizo la legislación colombiana y la estadounidense en el marco de la disputa entre el reduccionismo y el antirreduccionismo en la filosofía del testimonio. Al fi nal sugiero una nueva aproximación epistemológica que replantea los términos de la disputa y que tiene implicaciones importantes para la valoración de la prueba testimonial en los procesos judiciales.
     

    URL de acceso al recurso

    https://isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/99
    10.5347/40.2014.99

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/23430

    Editor

    Instituto Tecnológico Autónomo de México

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris