• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad de los Andes
    • Revista Derecho Privado
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad de los Andes
    • Revista Derecho Privado
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La oportunidad de saneamiento del incumplimiento del vendedor en el régimen de vicios materiales. Algunas reflexiones a partir del derecho alemán de la compraventa

    Autor

    Rodríguez Olmos, Javier M.

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     compraventa; vicios ocultos; garantía de saneamiento; derecho al saneamiento; derecho comparado; derecho alemán. 

    Descripción

    El presente escrito pretende demostrar, con base en el estudio de la reforma alemana sobre la compraventa, la Convención de Viena sobre contratos de compraventa internacional de mercaderías y otros modelos del derecho comparado, que el régimen de vicios materiales contenido en los códigos Civil y de Comercio colombianos, moldeado sobre las acciones edilicias del derecho romano, probablemente comienza a revelar algunas deficiencias, dado que si bien dichas acciones respondían a la realidad socioeconómica de aquel momento histórico, en el cual los vicios por su naturaleza eran físicamente insubsanables y los bienes vendidos estaban determinados como cosa cierta, hoy en cambio la producción en masa conduce a que los productos disponibles en el mercado sean en gran parte reemplazables y, debido a su complejidad técnica y tecnológica, también reparables; de donde se sigue que, en caso de vicios de la cosa vendida, un remedio más conforme con la sociedad actual pudiera ser el de conceder, como primera opción, un derecho al vendedor de corregir su incumplimiento, lo cual se verificaría, a elección del comprador, mediante la sustitución del bien defectuoso o mediante la reparación del defecto, frustrado lo cual el comprador podría pasar a ejercer las llamadas pretensiones “secundarias”, esto es, la resolución del contrato, la reducción del precio o el denominado resarcimiento de daños. En la consecución de tal objetivo, se expondrán los rasgos característicos del nuevo esquema alemán sobre la materia, así como algunos de los problemas más relevantes que éste ha traído consigo, intentando brindar elementos sobre los fundamentos y las técnicas que se encuentran detrás de las decisiones tomadas, que serán luego comparadas con las adoptadas por la Convención de Viena sobre contratos de compraventa internacional de mercaderías y otros modelos del derecho comparado, para concluir con una reflexión sobre algunos aspectos relevantes con los cuales esos modelos podrían contribuir para un análisis de la disciplina en Colombia.

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/412

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22624

    Editor

    Departamento de Derecho Civil

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris