• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad de los Andes
    • Revista Derecho Privado
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad de los Andes
    • Revista Derecho Privado
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La indemnización del perjuicio extrapatrimonial (derivado del ‘daño corporal’) en el ordenamiento francés

    Autor

    Koteich Khatib, Milagros

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     perjuicio extrapatrimonial; daño corporal; perjuicio fisiológico; liquidación del perjuicio; “perjuicio de agrado”; “alteración en las condiciones de existencia”; perjuicio estético; perjuicio sexual; derecho comparado; derecho francés. 

    Descripción

    El presente escrito busca fijar, desde una perspectiva contemporánea, el mapa de los daños extrapatrimoniales que se reconocen en el ordenamiento francés en la hipótesis específica de lesión a la integridad psicofísica, a partir de la distinción que comienza a imponerse entre el ‘daño’ y el ‘perjuicio’, para posteriormente destacar cómo a partir del ‘descubrimiento’ del “perjuicio fisiológico” (que surge del “daño corporal”), se ve en la lesión a la integridad psicofísica un evento cuya principal consecuencia extrapatrimonial puede no sólo evaluarse en forma objetiva (mediante el examen médico legal y sus respectivos baremos), sino además, liquidarse en forma independiente del perjuicio económico. Anteriormente, liquidación de ese tipo de lesión partía o respondía exclusivamente a parámetros de tipo económico o salarial, con las inequidades que ello normalmente introduce. Destacaremos que en el derecho comparado, frente a la liquidación (del daño extrapatrimonial derivado) de la lesión a la integridad psicofísica, la mirada se dirige hoy a la pérdida o deterioro de las funciones fisiológicas, orgánicas, que por permitir una valoración objetiva, consiente arribar a, por lo menos, una base igualitaria para todas las víctimas aquejadas por unos mismos tipo de lesión y porcentaje de incapacidad permanente, sin que ello obste para un posterior ajuste al caso concreto basado en la equidad.

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/406

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22619

    Editor

    Departamento de Derecho Civil

    Collections

    • Artículos

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis dogmático del concepto de "perjuicio" en el delito de estafa (especial referencia al concepto de "perjuicio en forma de peligro") 

      Balmaceda H., Gustavo; Ferdinand Peller, Michael
    • INCUMPLIMIENTOS RECÍPROCOS. SUSPENSIÓN DEL CUMPLIMIENTO. MORA DEL DEUDOR COMO REQUISITO DE LA RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO Y DE LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS. RESTITUCIÓN Y PERJUICIOS. CORTE SUPREMA, PRIMERA SALA (CIVIL), 18 DE MARZO DE 2014, ROL 951-2013. CITA LEGAL PUBLISHING: CL/JUR/454/2014. 

      Contardo González, Juan Ignacio
    • El perjuicio fisiologico en el derecho colombiano 

      Henao, Juan Carlos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris