• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Academia. Revista Sobre la Enseñanza del Derecho
    • Estudios e investigaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Academia. Revista Sobre la Enseñanza del Derecho
    • Estudios e investigaciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The curricularization of scientific research in law careers. Its study in the three Universities at the city of La Plata

    La curricularización de la investigación científica en las carreras de abogacía. Su estudio en las tres Universidades de la ciudad de La Plata

    Autor

    Piana, Ricardo Sebastián

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Abogacía; Acreditación; Derecho; Enseñanza jurídica; Metodología; Accreditation; Law education; Legal sciences; Legal profession 

    Descripción

    Resolution nro. 3401-E/17 of the Argentinean National Ministry of Education approved new standards for law courses throughout the country. Many of them had to modify study plans, create institutional areas and formalize some practices based on the policies defined there and the National Commission for University Evaluation and Accreditation. accreditation process. Although research, teaching and extension are part of the basic functions of all universities, as required by the Argentine Higher Education Law, law courses had to curricularize the methodology of scientific research. The transfer of certain practices reserved for researchers to theclassroom constituted a novel process in the disciplinary field. In this work we identify this change from interviews and documentaryanalysis of the debates, study plans and subject programs in the three Faculties based in the city of La Plata that teach classroom-based law degree programs (UNLP/UCALP/UDE). The conclusions show that not only the content inclusion strategies were diverse but also their plan ubication, workload, thematic development and profile of their teachers.
     
    La Resolución 3401-E/2017 del Ministerio de Educación de la Nación argentina aprobó nuevos estándares para las carreras de abogacía de todo el país. Muchas de ellas debieron modificar planes de estudio, crear áreas institucionales y formalizar algunas prácticas en función de las políticas allí definidas y al proceso de acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Si bien la investigación, la docencia y la extensión forman parte de las funciones básicas de todas las universidades, tal lo requerido por la Ley de Educación Superior argentina, las carreras de abogacía debieron curricularizar la metodología de la investigación científica. El traspaso de ciertas prácticas reservadas a los investigadores hacia el aula constituyó un proceso novedoso en el campo disciplinar. En este trabajo identificamos ese cambio a partir de entrevistas y el análisis documental de los debates, planes de estudios y programas de materias en las tres Facultades con sede en la ciudad de La Plata que dictan la carrera de abogacía en forma presencial (UNLP/UCALP/UDE). Las conclusiones dan cuenta de que no sólo las estrategias de inclusión del contenido fueron diversas sino también su ubicación, carga horaria, desarrollo temático y perfil de sus docentes.
     

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/1008

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22611

    Editor

    Departamento de publicaciones/Rubinzal-Culzoni Editores

    Collections

    • Estudios e investigaciones
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris