• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Academia. Revista Sobre la Enseñanza del Derecho
    • Estudios e investigaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Academia. Revista Sobre la Enseñanza del Derecho
    • Estudios e investigaciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La enseñanza clínica como recurso de aprendizaje jurídico

    Autor

    Witker, Jorge

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    La enseñanza clínica del Derecho emerge dentro del actual panorama educativo, como uno de los temas de total importancia para formar a los nuevos abogados que demanda la actual sociedad. No sólo supone un cambio de método, sino de la concepción mismadel proceso de enseñanza-aprendizaje, de los roles que juegan el docente y el alumno, de la responsabilidad de las universidades como centros formativos, etcétera. El método clínico, se enfrenta y confronta con diversos aspectos de la enseñanza tradicional, desde la concepción que del Derecho se tiene, hasta las habilidades y competencias que se desean desarrollar en losalumnos. Esta visión metodológica superadora de la enseñanza tradicional, cobra importancia dentro del foro educativo nacional, a raíz de la implementación del programa de la Licenciatura en Derecho del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), que tiene como principal atributo, la aplicación de una enseñanza clínica del Derecho. Los esfuerzos del CIDE, no se han concretado sólo, en este caso, a la reforma curricular de su programa, en el que se aplica como metodología, la enseñanza clínica, sino se ha propuesto la tarea de empezar a coordinar a nivel nacional, los esfuerzos que desde diversas institu- ciones tanto públicas como privadas, se han realizado en la materia; así, el 4 y 5 de octubre de 2007, se llevó a cabo en la UNAM, un seminarioen el que se discutió el estado actual de la enseñanza clínica. El interés que la enseñanza clínica ha generado en nuestro país justifica el desarrollo del presente artículo, en el que se abordarán aspectos históricos, precisiones conceptuales, tipos de clínicas, teorías educativas y la finalidad e importancia de esta metodología en la transmisión de conocimientos jurídicos. 

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/809

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22583

    Editor

    Departamento de publicaciones/Rubinzal-Culzoni Editores

    Collections

    • Estudios e investigaciones
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris