• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad Torcuato Di Tella
    • Revista Latinoamericana de Derecho Internacional
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad Torcuato Di Tella
    • Revista Latinoamericana de Derecho Internacional
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El capital social en el mercado del arbitraje

    Autor

    Puig, Sergio

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     arbitraje internacional; arbitraje de las inversiones; procedimientos arbitrales; tribunales de árbitros; nombramiento de árbitros; CIADI; estudio empírico 

    Descripción

    Por años, los académicos han evaluado y criticado a los profesionales del arbitraje internacional, y algunos los han caracterizado como una estructura densa de ‘hombres blancos’. Sin embargo, debido a las limitaciones de acceso e información, esta crítica no ha sido confirmadam por un componente empírico suficientemente robusto. Con base de todos los nombramientos realizados en los procedimientos arbitrales con arreglo al CIADI entre 1972 y febrero de 2014, entrevistas con profesionales del arbitraje y una base de datos original creada para este proyecto, este artículo es el primero en analizar la estructura social de los árbitros en casos de inversor-Estado. Utilizando el análisis de redes, una metodología existente desde hace varios años, pero de popularidad reciente y diseñada para entender grupos sociales, este artículo identifica al grupo de profesionales sobre la base de los nombramientos de los tribunales arbitrales. El análisis subsiguiente de esta operacionalización del grupo social revela quiénes son los ‘hombres prestigiosos’ (y mujeres formidables) o las ‘personas poderosas’ que dominan la profesión del arbitraje. El artículo argumenta, basado en las pruebas presentadas, que, entre otros factores, además de los momentos oportunos, información imperfecta, la estructura del proceso de nombramiento y una cultura adversa al riesgo, los árbitros exitosos se benefician de sesgos heurísticos, es decir, del limitado alcance cognitivo de los abogados que realizan dichos nombramientos. Sergio Puig es Profesor Asociado de la James E. Rogers College of Law de la Universidad de Arizona. Anteriormente, se desempeñó como abogado del CIADI y como Profesor Visitante en las Escuelas de Derecho de Duke y Stanford.

    URL de acceso al recurso

    https://www.revistaladi.com.ar/index.php/revista-ladi/article/view/35

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22418

    Editor

    Universidad Torcuato Di Tella

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris