Recepción de Postulados Deliberativistas en la Jurisprudencia Constitucional. Análisis Crítico a Partir del Tribunal Colombiano
Materia
DemocraciaDescripción
En este ensayo se aborda la teoría de la democracia deliberativa partiendo de los lineamientos generales que se pueden extractar del nucleo común de esta perspectiva sobre la democracia. Se sustenta qeu tal teoría resulta en tanto ideal normativo, conveniente para concebir los procesos de toma de decisiones imparciales en la esfera de la poítica pública. Se indican las sentencias de la Corte Constitucional que han hecho suyo algunos planteamientos deliberativistas, destacando las principales y se critica la sentencia que declaró equivalente el acto legislativo que permite la reelección presidencial establecida y (hasta ese entonces) respetada, había conllevado irredimiblemente a la declaratoria de inexequivilidad de tal acto.
URL de acceso al recurso
https://revistajuridica.utdt.edu/ojs/index.php/ratj/article/view/230Editor
Universidad Torcuato Di Tella