Libertad y bienes de bienestar: reflexiones sobre liberalismos en conflicto
Materia
LiberalismoDescripción
Entre los numerosos productos morales que los órdenes políticos pueden producir y proteger, el liberalismo clásico le asigna primacía a la libertad, entendida como ausencia de interferencia. Hacia la segunda mitad del siglo XIX, esta primacía comenzó a ser considerada cada vez más miope. Un liberalismo más defendible se dedicaría también a otros intereses humanos básicos; esta crítica fue aceptada casi unánimemente dentro del nuevo liberalismo. Sin embargo, sorprendentemente, durante las últimas dos décadas el liberalismo clásico parece haber resucitado. Este ensayo argumenta que esa resurrección es bien merecida, que tras una crítica del liberalismo aparentemente plausible se escondía una confusión entre las preguntas de qué bienes importan y cómo proporcionarles el reconocimiento político adecuado.
URL de acceso al recurso
https://revistajuridica.utdt.edu/ojs/index.php/ratj/article/view/256Editor
Universidad Torcuato Di Tella