Profesionales, adecuación y conciencia
Materia
Código de ética; Objeción de concienciaDescripción
Diversas leyes, regulaciones y co?digos de e?tica abordan los conflictos entre las creencias personales y las demandas profesionales. Estos conflictos son comunes en el contexto de los servicios de salud, en donde el trabajo esta? i?ntimamente relacionado con cuestiones de vida y muerte, privacidad y dignidad. El conflicto que ha merecido atencio?n ma?s recientemente fue protagonizado por profesionales de la industria farmace?utica, cuyas creencias morales habri?an chocado con las necesidades de la salud reproductiva femenina: periodistas y otros investigadores han reportado casos de farmace?uticos que se negaron a prescribir recetas para adquirir anticonceptivos de emergencia. Dado que este me?todo contraceptivo puede funcionar bloqueando la implantacio?n de un o?vulo fecundado, algunas personas que creen en la proteccio?n de la vida humana desde la concepcio?n podri?an encontrarlo moralmente objetable. Los funcionarios pu?blicos han respondido de dos maneras. Algunos han respaldado los mandatos legales que protegen el acceso de las mujeres a los fa?rmacos; otros han buscado proteger el derecho a la objecio?n de conciencia de los farmace?uticos. La Asociacio?n Americana de Farmace?uticos "reconoce el derecho individual de cada profesional a ejercitar la objecio?n de conciencia y respalda el establecimiento de sistemas que aseguren el acceso de los pacientes a los 1 tratamiento indicados sin comprometer el derecho de los farmace?uticos a objetar" . En este, asi? como en otros contextos, vemos que existen desacuerdos acerca de cua?ndo proteger la libertad de los profesionales de rehusarse a prestar los servicios que ordinariamente se les requieren sobre la base de sus convicciones morales. La tensio?n existente entre la objecio?n de los farmace?uticos y las demandas de su profesio?n ofrece una oportunidad para examinar esta cuestio?n de forma ma?s amplia.
URL de acceso al recurso
https://revistajuridica.utdt.edu/ojs/index.php/ratj/article/view/179Editor
Universidad Torcuato Di Tella