• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nutrition as the Object of Scientific Study and a Target of Social Policies in Argentina: Pedro Escudero and the Instituto Nacional de la Nutrición, 1928-1946

    La alimentación como problema científico y objeto de políticas públicas en la Argentina: Pedro Escudero y el Instituto Nacional de la Nutrición, 1928-1946


    Autor

    Buschini, José

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Nutrition; scientific research; health issues; experts; Argentina; alimentación; investigación científica; problema sanitario; expertos; Argentina. 

    Descripción

    This article analyzes the establishment of nutrition as an object of scientific study, and the target of public policies and the professional market in Argentina between late 1920s and mid-1940s. It focuses on the role of the physician Pedro Escudero and his collaborators at the Instituto Nacional de la Nutrición, who pioneered academic research on nutrition in Argentina, warned political authorities and civil society about the negative consequences of poor nutrition (they even proclaimed that an important part of the Argentine population was affected by this problem) and promoted professional training in this field.
     
    El artículo analiza la conformación de la alimentación como objeto científico, objeto de políticas públicas y mercado profesional en la Argentina entre fines de la década de 1920 y mediados de la década de 1940. Centra su atención en el papel que tuvieron el médico Pedro Escudero y sus colaboradores en el Instituto Nacional de la Nutrición, quienes fueron pioneros en el desarrollo de investigaciones académicas sobre la nutrición en el país, alertaron a autoridades políticas y miembros de la sociedad civil sobre las consecuencias negativas de una mala alimentación –y sobre cómo efectivamente una porción importante de la población argentina las estaba padeciendo– e impulsaron espacios de formación profesional en la materia.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/764
    10.21678/apuntes.79.868

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22053

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris