• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Assessing the Properties of the Human Capital Production Function: A Dynamic Approach

    Caracterizando la función de producción del capital humano: una perspectiva dinámica


    Autor

    Luque, Javier

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Education gaps; human capital; education production functions; persistence of poverty; standardized tests; Brechas educativas; capital humano; funciones de producción; desigualdad social; pruebas 

    Descripción

    This paper explores the generation process of human capital in a dynamic perspective. In order to do so: a) characterizes the recent evolution of human capital, using as proxy the same results panel of participating countries in PISA; b) explores different specifications of the production function of human capital capable of generating dynamic patterns observed; and c) shows the ability of different specifications econometric literature usually employed to correctly detect the structure of the production function. The observed dynamics are different between countries, highlighting the relative stability in the results of most developed countries, evolution consistent with certain specific properties of the production function. Additionally, the paper identifies the problems in econometric specifications usually employed in the literature to estimate correctly the importance of dynamic factors in the generation process of human capital.
     
    Este documento explora el proceso de generación de capital humano en una perspectiva dinámica. Para ello: a) caracteriza la evolución reciente del capital humano, usando como proxy del mismo los resultados panel de los países participantes en la prueba PISA; b) explora diferentes especificaciones de la función de producción del capital humano capaz de generar los patrones dinámicos observados; y c) muestra la capacidad de distintas especificaciones econométricas empleadas usualmente en la literatura para detectar correctamente la estructura de dicha función de producción. Las dinámicas observadas son distintas entre países, destacando la relativa estabilidad en los resultados de la mayoría de los países desarrollados, evolución consistente con ciertas propiedades específicas de la función de producción. Adicionalmente, el documento identifica los problemas en especificaciones econométricas empleadas usualmente en la literatura para estimar correctamente la importancia de los factores dinámicos en el proceso de generación del capital humano.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/679
    10.21678/apuntes.72.679

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22014

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris