• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    «Allá es clínicamente así: saber llegar». De la formación a la práctica profesional médica. El Servicio Rural Urbano Marginal en Salud (SERUMS)

    «Allá es clínicamente así: saber llegar». De la formación a la práctica profesional médica. El Servicio Rural Urbano Marginal en Salud (SERUMS)


    Autor

    Reyes Solari, Esperanza

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Health; learning; medical education; therapy; aprendizajes; atención médica; terapia; formación profesional; médicos 

    Descripción

    The objective is to describe and discuss some findings on university education and learning of recent graduated doctors in their Rural and Marginal Urban Health Service (SERUMS) in the Junin region. Young doctors’ training is basically hospital based and their expectations after graduating are inclined to cure complex diseases rather than to develop primary health care activities. There is a recurrent lack of knowledge of management of health prevention and promotion programs in health posts and centers. How to communicate, give confidence, restore and support the decisions of patients are difficult in emergency situations or uncertainty about their illnesses. The emphasis on how to achieve humane care in which both professionals and patients can hear themselves and agree on joint decisions is a challenge in construction.
     
    El objetivo es describir y discutir algunos hallazgos sobre la formación universitaria y el aprendizaje de médicos y médicas en su Servicio Rural Urbano Marginal en Salud (SERUMS) en la región Junín. La preparación que reciben los serumistas es hospitalaria y sus aspiraciones una vez que egresan están más ligadas a curar patologías complejas que a desarrollar acciones de atención primaria. El manejo de programas de prevención y promoción en puestos y centros de salud es un vacío recurrente. Comunicarse, dar confianza, recuperar y apoyar las decisiones de los pacientes, todo ello se dificulta en situaciones de emergencia o incertidumbre sobre sus dolencias. El énfasis en cómo lograr una atención humanizada en la que tanto profesionales como pacientes puedan escucharse y acordar decisiones conjuntas es un desafío en construcción.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/631
    10.21678/apuntes.69.631

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21984

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris