• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    How to achieve that Peru will benefit from trade liberalization?

    ¿Cómo lograr que el Perú se beneficie de la apertura comercial?


    Autor

    Loayza Ojeda, Norman

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     trade openness; economic growth; domestic minimum conditions; apertura comercial; crecimiento económico; condiciones domésticas mínimas 

    Descripción

    Peru is currently undergoing negotiations for free trade agreements with the United States and various East Asian countries. Subscribing to these agreements will give Peru the opportunity to consolidate and deepen the process of international trade liberalization started in the 1990s. In order for Peru to take full advantage of the opportunities that international trade openness bring, it must deepen the reforms that upgrade human capital, make financial markets more accessible, promote high quality public infrastructure and governance, and reduce the regulatory burden. In all of these areas, but particularly in that of labor markets, Peru has much scope for progress.
     
    En la década de 1990 el Perú entró a una etapa de liberalización económica que dejó atrás los altos grados de protección a la industria nacional registrados en las décadas anteriores. En la actualidad, el proceso de apertura comercial se encuentra en una etapa de negociación y suscripción de importantes acuerdos de libre comercio con, entre otros países, los Estados Unidos y los países del Este de Asia. Es crucial entonces la pregunta: ¿Está el Perú preparado para asumir los retos que implica el libre comercio y traducir sus logros en desarrollo económico? Para que la apertura comercial ayude a generar un entorno de crecimiento y desarrollo económico, el Perú debe profundizar las reformas que le permitan mejorar el nivel de capital humano, hacer los mercados financieros más accesibles, mejorar la calidad de la infraestructura y los servicios públicos, y reducir la carga de regulaciones e impuestos a las empresas formales. En todas estas áreas, y particularmente en los mercados laborales, el Perú tiene mucho en qué progresar.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/542
    10.21678/apuntes.55.542

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21919

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris