• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formal enforcement and rationality. The impact of mental models in institutional performance

    Cumplimiento formal y racionalidad. El impacto de modelos mentales en el desempeño institucional


    Autor

    Garibaldi-Fernández, José Alberto

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Peru; Bolivia; Mexico; rationality; institutional performance; mental models; informal institutions; legal traditions; political institutions; administrative arrangements; Perú; Bolivia; México; racionalidad; desempeño institucional; modelos mentales; instituciones informales; tradiciones legales; instituciones políticas; arreglos administrativos 

    Descripción

    This paper is an essay in the economy of ideas. It analyzes how informal institutions affect the enforcement of key market institutions. It argues that legal traditions, political institutions, and administrative arrangements affect the mental models that people employ to interpret the world of transactions around them. These models in turn are a key to individual choices that affect economic performance. After presenting the existing literature on this topic, the paper presents examples taken from enforcement, collateral and property institutions from Bolivia, Mexico and Peru. It concludes arguing that if reform is sought, these mental models should also be taken into account, alongside the current functional and rational choice approaches of recent literature.
     
    Este trabajo es un ensayo en la economía de las ideas, que analiza cómo las instituciones informales afectan el desempeño de las instituciones cruciales para el funcionamiento de los mercados. Argumenta que las tradiciones legales, las instituciones políticas y los arreglos administrativos que sostienen las instituciones afectan los modelos mentales que la gente emplea para interpretar el sentido del mundo de transacciones que ocurren alrededor de ellos. Estos modelos se hacen así centrales en la elección de los agentes en los mercados, influyendo en el desempeño económico. Después de presentar la literatura sobre el tema, el trabajo presenta ejemplos tomados de las instituciones judiciales, de garantías, y de propiedad de países como Bolivia, México y Perú. Concluye argumentando que estos modelos deben ser considerados en los intentos de reforma institucional, junto a las aproximaciones funcionales y de elección racional de la literatura existente.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/491
    10.21678/apuntes.45.491

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21877

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris