• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Coordination of macroeconomic policies? Latin American challenges and dilemmas

    ¿Coordinación de políticas macroeconómicas? Desafíos y dilemas latinoamericanos


    Autor

    González-Vigil, Fernando

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Latin America; economic policy; América Latina; política económica 

    Descripción

    This paper examines the "spontaneous" process of macroeconomic policy convergence which is currently taking place in Latin America. Deepening the ongoing structural change requires dealing with its microeconomic and institutional issues. This in turn implies that countries in the region internalize the need for reform and its final goals, and enhance their "endogenous" capacity for managing economic policy matters. However, this capacity is being eroded by the growing processes of globalization and interdependence, which also affect developed countries. The forming of "regional blocks" appears to be a way for regaining as a group, the economic autonomy that has been lost individually. In such a context, this paper analyses the possibilities and limitations for Latin American countries in undertaking systematic efforts of economic policy "endogenous" coordination among them, in the framework of the existing regional integration agreements.
     
    Este artículo examina el proceso "espontáneo" de convergencia de políticas macroeconómicas que está ocurriendo en América Latina. La profundización del cambio estructural en marcha implica adentrarse en sus dimensiones microeconómicas e institucionales. Ello supone internalizar la necesidad y orientación del cambio estructural en las sociedades latinoamericanas, e incrementar la capacidad "endógena" de los países de la región para manejar sus políticas económicas. Pero esta capacidad está siendo erosionada por los crecientes procesos de globalización e interdependencia, los cuales también afectan a los países desarrollados. Es en estas circunstancias que la conformación de "bloques regionales" aparece como una vía para recuperar grupalmente la autodeterminación económica limitada en el plano individual. En tal contexto, se analizan las posibilidades y limitaciones para que los países latinoamericanos emprendan entre sí esfuerzos sistemáticos de coordinación "endógena" de sus políticas económicas, en el marco de los acuerdos de integración existentes en la región.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/391
    10.21678/apuntes.34.391

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21797

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris