• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The coffee productive sector and its ability to adapt to the political and economic environment: 1972-1986.

    El sector productivo cafetalero y su capacidad de adaptación al entorno político y económico 1972-1986


    Autor

    García León, María Teresa; Farro Chang, Edith

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Peru; coffee; economic policy; foreign trade; export policy; Perú; café; política económica; comercio exterior; política de exportaciones 

    Descripción

    The present crisis the coffee producers activity is going through is the result of an endless number of factors which have limited the evolution of this sector. The lack of incentive policies to the coffee produce sector as well as stable and determined economic policies have been the main cause of the grim situation where the coffee culture sector is stuck nowadays. Without the presence of these two distortions, facts that may help to stabilize the system, it will not be feasible having this productive stagnation over, nor coming up from the marginality where has been and still Peru is, speaking in terms of the international coffee market.
     
    La actual crisis por la que atraviesa la actividad cafetalera nacional es producto de un sinnúmero de factores que han actuado de forma limitante para el desarrollo de este sector. La ausencia de una política cafetalera y de una política económica definida y estable han sido las principales causantes del desorden y caos en que se encuentra la caficultura actualmente. Sin la presencia de estos dos factores, que ayuden a estabilizar el sistema, no será posible salir del estancamiento productivo y de la marginalidad en la que el Perú se ha encontrado y encuentra dentro del mercado internacional del café. Un recuento de los acontecimientos ocurridos en un período de 15 años nos darán las pautas para comprender el contexto en que se ha desenvuelto la caficultura en nuestro país, poniendo en evidencia la urgente necesidad de un cambio estructural, como la única posibilidad de que el sector productivo cafetalero se desarrolle.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/288
    10.21678/apuntes.24.288

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21726

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris