• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional
    • Artículos Doctrinales
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional
    • Artículos Doctrinales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    NeuroRights and Penal Neuroabolitionism: Critical comments on neuroprediction and lie detection

    NeuroDerechos Humanos y Neuroabolicionismo Penal: Comentarios críticos frente a la neuropredicción y la detección de mentiras


    Autor

    Borbón, Diego; Borbón, Luisa

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     neurorights; crminal law; neuroprediction; lie detection; neurolaw; penal abolitionism; neuroderechos; derecho penal; neuropredicción; detección de mentiras; neuroderecho; abolicionismo penal 

    Descripción

    This article critically addresses the convenience of creating new human neurorights to address the use of neuroprediction and lie detection technologies in penal systems. On this point, it is argued that neurorights could be conceptually problematic, or offer less protection than the one that can be extended by better interpretations of current fundamental rights and the constitutional principles of criminal law. The article ends by formulating a new critical proposal to limit neurotechnology and propose the abolition of criminal law; we have called this proposal “penal neuroabolitionism”.
     
    En este artículo se aborda de manera crítica la conveniencia de crear nuevos neuroderechos humanos para enfrentar el uso de las tecnologías de neuropredicción y de detección de mentiras en materia penal. Sobre dicho punto, se argumenta que los neuroderechos podrían ser conceptualmente problemáticos, u ofrecer una protección menor de la que puede extenderse por mejores interpretaciones de los actuales derechos fundamentales y los principios constitucionales del derecho penal. El artículo finaliza formulando una nueva propuesta crítica para limitar definitivamente los usos indignos de la neurotecnología y plantear la abolición del derecho penal; a esta propuesta la hemos denominado “neuroabolicionismo pe-nal”.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/article/view/17047
    10.22201/iij.24484881e.2022.46.17047

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/20533

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de Mèxico

    Collections

    • Artículos Doctrinales

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Nuevas formas de terrorismo, nuevos instrumentos penales: la represión penal de la captación y adiestramiento terrorista tras la reforma del código penal de la LO 2/2015 

      Galán Muñoz, Alfonso
    • ¿Necesitan los funcionarios públicos mayor autonomía al momento de planificar las políticas penales? Una breve lectura crítica y latinoamericana del concepto de Estado penal en la obra de David Garland 

      Ruas, Juan Carlos
    • El derecho penal en la sociedad actual: un riesgo para las garantias penales 

      Claudio Feller Schleyer; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris