• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional
    • Artículos Doctrinales
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional
    • Artículos Doctrinales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repair of damage to human rights violations: analysis of the reparation measures recommended by the Commission on Human Rights of the state of Coahuila

    La reparación del daño a violaciones de derechos humanos: Análisis de las medidas de reparación recomendadas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila


    Autor

    Santiago Juárez, Rodrigo; Zamora Valadez, Carlos

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Victims; integral reparation; rights; víctimas; reparación integral; derechos 

    Descripción

    One of the main rights of the victims is the comprehensive reparation of the damage. Laws have been developed, mainly by organizations for the protection of human rights and victims groups, but its application in the domestic sphere has not been able to materialize. There is a clear breach of reparation measures by the authorities, as well as an absence of these measures in recommendations and resolutions of local bodies.The objective of this text is to indicate generalities about the development and standards of reparation for damage as well as to exemplify, with the case of the Human Rights Commission of the State of Coahuila, the inclusion of reparation measures in the recommendations issued by said body.
     
    Uno de los principales derechos de las víctimas es la reparación integral del daño. Derecho que se ha desarrollado principalmente por organismos de protección de derechos humanos y colectivos de víctimas, pero que cuya aplicación en el ámbito interno no ha podido concretarse. Existe un claro incumplimiento de las medidas de reparación por parte de las autoridades, así como la ausencia de estas medidas en recomendaciones y resoluciones de organismos locales. Este texto tiene como objetivo señalar las generalidades sobre el desarrollo y estándares de la reparación del daño, así como ejemplificar, con el caso de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Coahuila, la inclusión de las medidas de reparación en las recomendaciones emitidas por dicho organismo.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/article/view/16665
    10.22201/iij.24484881e.2021.45.16665

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/20527

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de Mèxico

    Collections

    • Artículos Doctrinales
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris