• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional
    • Artículos Doctrinales
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional
    • Artículos Doctrinales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Internet Voting: Theoretical and Comparative Analysis

    Sufragio por Internet: análisis teórico y comparado


    Autor

    Marshall Barberan, Pablo

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Democracy; Right to Vote; Electronic Voting; Postal Voting; Electoral Integrity; democracia; derecho a sufragio; sufragio electrónico; sufragio por correo; integridad electoral 

    Descripción

    This paper examines the convenience of incorporating Internet voting from a theoretical points of view and comparative law. It distinguishes the concepts of electronic voting, postal voting and Internet voting. The main arguments for and against Internet voting in the comparative literature are also analysed. I follow the analysis of other forms of absentee voting, in particular voting by mail that is the most common modality of absentee voting and share problems and advantages with Internet voting. It is concluded that the introduction of Internet voting does not present serious problems to the integrity of the electoral process but it has the potential to transform some of the characteristics of the practice of elections as we know them.
     
    El presente artículo examina la conveniencia de incorporar el sufragio por Internet desde un punto de vista teórico y de derecho comparado. Parte distinguiendo los conceptos de sufragio electrónico, sufragio por correo y sufragio por Internet. Se analizan los principales atractivos y objeciones que en la literatura comparada se han ofrecido contra el sufragio por Internet. Para esto se sigue de cerca la experiencia con otras formas de votación a distancia, en particular el sufragio por correo que es la forma más común de sufragio en ausencia y presenta ventajas y problemas similares a los del sufragio por Internet. A modo de conclusión se ofrece un balance que sugiere que la introducción de esta clase de medidas, si bien no presentan graves complicaciones para la integridad del proceso eleccionario, tienen el potencial de transformar algunas de las características de la práctica de las elecciones como las conocemos.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/article/view/12656
    10.22201/iij.24484881e.2018.39.12656

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/20449

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de Mèxico

    Collections

    • Artículos Doctrinales
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris