• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional
    • Artículos Doctrinales
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional
    • Artículos Doctrinales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The Horizontal Effect of Personal Data Right in Mexico

    El efecto horizontal del derecho a la protección de datos personales en México


    Autor

    López Sánchez, Rogelio

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     personal data; human rights; intimacy right; private persons; pro homine; datos personales; derechos humanos; derecho a la intimidad; particulares; pro homine 

    Descripción

    This paper deals the protection of personal data as fundamental right in possession of private persons in Mexico, according to the new legislation named: “Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPD)” from the doctrine and international law of human rights. Mexico is one of the countries wherein the protection of personal data is one of the most several pending signatures for the citizens. It has been subject of a long national discussion and severe criticism of international organism that had been denounce the lack of effectives, simples and suitable judicial remedies to protect the intimacy right against private persons (Drittwirkung) in Mexico. In this sense, we are trying to demonstrate the principal reasons of the LFPD had the aim of maximum protection following pro homine principle and intimacy right, according to principles of international law of human rights.
     
    Este trabajo explora el derecho a la protección de datos personales en posesión de particulares en México, a raíz de la nueva legislación denominada: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPD), a partir de la doctrina comparada y el derecho internacional de los Derechos Humanos. México es uno de los países donde la protección de datos es una de las asignaturas pendientes con mayor demanda de parte de la ciudadanía. Esto ha sido motivo de un debate nacional prolongado y una dura crítica de parte de organismos internacionales que habían denunciado la ausencia en nuestro país de recursos efectivos, sencillos e idóneos para tutelar el derecho a la intimidad ante las vulneraciones de particulares (Drittwirkung). En este sentido, lo que buscamos es demostrar que los motivos inspiradores de la LFPD, tuvieron como objetivo la máxima protección en favor de la persona (pro homine), el derecho a la intimidad y privacidad, de acuerdo a los principios del derecho internacional de los derechos humanos.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/article/view/6007
    10.22201/iij.24484881e.2012.27.6007

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/20353

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de Mèxico

    Collections

    • Artículos Doctrinales
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris