• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Investigaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Investigaciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    GEOGRAPHIC ORIGIN OF ARGENTINIAN PRESIDENTS IN CHARGE FROM 1916 TO PRESENT

    LA PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS PRESIDENTES ARGENTINOS QUE EJERCIERON FUNCIONES DESDE 1916 HASTA LA ACTUALIDAD

    Autor

    Castells, Alberto; Halaman, Gregorio

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Sistema político argentino; Estructura; Función; Perfil presidencia; Procedencia geográfica; Argentine political system; “Hiperpresidencialismo”; Structure; Function; Presidential profil; Geographic origin 

    Descripción

    Along the line of a broad research on presidential institution in Argentina, geographic origins of presidents between 1916 and 2011 are identified, and effects of development standards of birthplaces of presidential candidates on their chances to reach presidency and their attitudes towards representative democracy in the studied period are analyzed. Candidates coming from small cities had the best chances to reach presidency; those coming from rural areas or villages were the most left out. The enhancement of representative democracy increased chances for candidates coming from the largest cities. Antidemocratic sympathyes prevailed among candidates coming from rural areas, villages and small cities; leaning to representative democracy prevailed among those coming from largest cities. Each institutional scenario of this period seems to generate it’s own emergent.
     
    En el marco de una línea de investigación de mayor alcance sobre la institución presidencial argentina se identifica la procedencia geográfica de los presidentes del período 1916-2013; y se analizan los efectos del grado de desarrollo de los lugares de origen de los aspirantes a la presidencia sobre sus posibilidades de acceso al gobierno y sobre su disposición hacia la democracia. Los que provenían de pequeñas ciudades tuvieron las mejores posibilidades de acceso al gobierno durante el periodo; los de zonas rurales o pueblos fueron los más relegados. La profundización de la democracia favoreció las posibilidades de los que provenían de los lugares más poblados. Entre los que provenían de zonas rurales o ciudades pequeñas prevalecía la identificación con proyectos antidemocráticos; entre los de las grandes ciudades, la inclinación hacia la democracia. Cada uno de los diversos escenarios institucionales que se alternaban parece haber generado sus propios emergentes
     

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/203

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/19048

    Editor

    Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires

    Collections

    • Investigaciones
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris