TORT LIABILITY OF THE STATE IN ARGENTINE LAW: PRELIMINARY DRAFT AND BILL OF REFORM OF CIVIL AND COMMERCIAL CODE AND ACT 26.944 OF STATE LIABILITY (ENACTED 8TH OF AUGUST, 2014). CONTRIBUTIONS, CONSIDERATIONS AND CRITICS THROUGH A CONSTITUTIONAL SCOPE
A RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO EN EL DERECHO ARGENTINO: ANTEPROYECTO Y PROYECTO DE CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN Y LEY 26.944 DE RESPONSABILIDAD ESTATAL (B.O. DEL 8 DE AGOSTO DE 2014)
Materia
Responsabilidad extracontractual del Estado; Derecho de Daños; Responsabilidad civil; Anteproyecto de Código Civil y Comercial de la Nación; Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación; Ley 26.944 de responsabilidad estatal; Federalismo; Igualdad ante la ley; Derecho de propiedad; Tort liability of the State; Tort law; Preliminary Draft and Bill of Reform of Civil and Commercial Code; Act 26.944 of State Liability; Federalism; Equality before the law; Inviolability of propertyDescripción
This paper deals with tort liability of the State in Argentine law. Firstly, its development in the Supreme Court of Argentina case law is analyzed. Secondly, Preliminary Draft and Bill of Reform of Civil and Commercial Code and Act 26.944 of State Liability (enacted 8th of August, 2014) are examined and criticized. Finally, the subject is discussed from a constitutional perspective – federalism and division of competences, equality before the law and inviolability of property El presente trabajo versa sobre la responsabilidad extracontractual del Estado en el derecho argentino. Se comienza por repasar su larga evolución en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ante la ausencia de normas en la materia, fue modulando sus particularidades y características. Posteriormente, se examinan críticamente las antagónicas regulaciones esbozadas en el Anteproyecto y en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación, y las disposiciones de la reciente ley 26.944 de responsabilidad estatal. Finalmente, se examina la regulación legal del tema desde una perspectiva constitucional, en particular, desde tres aspectos básicos: el reparto de competencias en la forma federal de gobierno, la igualdad ante la ley y la inviolabilidad de la propiedad.
URL de acceso al recurso
http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/174Editor
Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires
Collections
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
A responsabilidade civil da família na educação ambiental
Cardoso Máximo, Maria Flávia