• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Investigaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Investigaciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EL CONSOLAT DE MAR, UNA INSTITUCIÓN IUSPRIVATISTA EN EL MEDITERRÁNEO MEDIEVAL

    EL CONSOLAT DE MAR, UNA INSTITUCIÓN IUSPRIVATISTA EN EL MEDITERRÁNEO MEDIEVAL

    Autor

    Miralles de Imperial Pujol, Júlia

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    The present paper pretends to illustrate about an international private law millenary institution of the Mediterranean: the Consolat de Mar. This is the name of two institutions, on the one hand, a codex of the low Middle Ages that regulated the comercial relations between Mediterranean navigants, a truly code of private international law used since XIII century. On the other hand, Consolats de Mar were the institutions of conflict resolution that in these times resolved the disputes relating sea facts in numerous Mediterranean seaports, with the procedure established on the codex of the same name. The objective of the text is to show the large history of private international law and, consequently, the relevance of the subject and the interest of its study and codification.
     
    El presente artículo pretende ilustrar sobre una institución iusprivatista milenaria del mediterráneo: el Consolat de Mar. Con esta nomenclatura conocemos, por una parte, el códice de la baja Edad Media que regulaba las relaciones comerciales entre los navegantes del mediterráneo, un verdadero código de derecho internacional privado usado desde el siglo XIII. Por otra parte, se denominaban Consolats de Mar a las instituciones de resolución de conflictos que en esa misma época regían las disputas sobre los hechos del mar en numerosos puertos del mediterráneo, siguiendo el procedimiento establecido por el códice del mismo nombre. El objetivo de este texto es mostrar la larga historia que tiene el iusprivatismo internacional y, por lo tanto, la relevancia de la materia y el interés de su estudio y codificación.
     

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/117

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/19010

    Editor

    Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires

    Collections

    • Investigaciones
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris