• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Philosophy of Naturalized Law: Possibility and Refutation

    Filosofía del derecho naturalizada: posibilidad y refutación


    Autor

    Prieto Fetiva, Camilo Humberto

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Naturalization of the Philosophy of Law; Predictability of Judicial Decisions; Legal Realism; Naturalism and Empirical Validation; Naturalización de la filosofía del derecho; predictibilidad de las decisiones judiciales; rea-lismo jurídico; naturalismo; validación empírica 

    Descripción

    One of current problems in legal theory revolves around the methodology to be used. As such, discussions focus on two extremes: i) positions that seek to preserve the traditional method of conceptual analysis, and ii) positions that pursue an interdisciplinary approach, which entails the incorporation of new methods. Point ii) encompasses the so-called natu-ralized legal philosophy proposed by Leiter, which is in turn based on US legal realism and Quine’s naturalistic perspective while also aiming to raise the standards of empirical vali-dation of jus-philosophical theories. The main objective of this paper is to clarify conceptual aspects of Brian Leiter’s proposal of a naturalized legal philosophy, as well as to analyze the possible advantages and prob-lems that may arise from its application in the field of legal theory. This paper is divided into three parts: 1) the naturalistic shift in philosophical research and generic approaches of US legal realism, 2) Brian Leiter’s new legal realism and the naturalization of legal the-ory, and 3) problems and criticism of naturalized legal philosophy.
     
    Uno de los problemas actuales de la teoría del derecho gira en torno a la metodología que debe usar, en tal sentido las discusiones se centran en dos extremos: i) posturas que buscan mantener el método clásico del análisis conceptual, ii) posiciones que persiguen una interdisciplinariedad, lo que trae consigo la incorporación de nuevos méto-dos. Dentro del punto ii) se sitúa la denominada filosofía del derecho naturalizada pro-puesta por Leiter, la cual a su vez se basa en el realismo jurídico norteamericano y en el giro naturalista de Quine e igualmente, tiene como finalidad elevar los estándares de va-lidación empírica de las tesis ius-filosóficas. Así las cosas, el objetivo principal de este trabajo es el de lograr una clarificación concep-tual respecto a la propuesta de una filosofía del derecho naturalizada de Brian Leiter así como analizar las posibles ventajas y problemas que se desencadenan con su aplicación en el campo de la teoría del derecho. En tal sentido, este artículo se dividirá en tres par-tes: i) el giro naturalista en la investigación filosófica y planteamientos genéricos del rea-lismo jurídico norteamericano, 2) el neo realismo jurídico de Brian Leiter y la naturaliza-ción de la teoría jurídica, 3) problemas y críticas de la filosofía del derecho naturaliza-da.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/article/view/16133
    10.22201/iij.24487937e.2021.15.16133

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/18995

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris