• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    On the Ethics of a Moratorium on Human Gene Editing

    Sobre la ética de una moratoria en edición genética humana


    Autor

    Hall, Robert T.; Medina Arellano, María de Jesús

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Gene Editing; Germline Research; Moratorium; Consensus; Public Opinion; Edición genética; investigación en la línea germinal; moratoria; consenso; opinión pública 

    Descripción

    In this paper we analyze the social aspects on the latest moratorium on germline gene editing proposed by scientists in the journal Nature. We assert that re-search should not be based on public opinion consensus, but on scientific evidence. Basic science research on animals could initially be enough to later conduct research on human embryos. This is a moral judgment; the decision is based on evidence and should be taken by persons who understand science, and not by public opinion. The point of any moratori-um is to move forward cautiously, but not to limit progress. Therefore, the social implica-tions mentioned in this moratorium are limiting and may stigmatize scientific innova-tion.
     
    Este trabajo analiza las implicaciones sociales de la moratoria propues-ta en la revista Nature por científicos sobre edición genética en la línea germinal. Afir-mamos que la investigación no se debe basar en consensos de opinión pública, sino en evidencia científica. La investigación en ciencia básica en animales podría ser suficiente, para después, investigar en embriones humanos, este es un juicio moral, pero se basa en evidencia y debe ser tomado por personas que entienden la ciencia, no por la opinión pú-blica. El punto de una moratoria es el de avanzar de manera cautelosa, pero no el de limi-tar el progreso, por tanto, las implicaciones sociales que apunta dicha moratoria son limi-tantes y perpetúan estigma sobre la innovación en ciencia.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/article/view/16130
    10.22201/iij.24487937e.2021.15.16130

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/18992

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris