“Scientific Inference” vs. “Legal Reasoning”? —Not So Fast!
“Scientific Inference” vs. “Legal Reasoning”? —Not So Fast!
Materia
Law; Legal Reasoning; Science; Scientific Inference; Ciencia; derecho; inferencia científica; razonamiento jurídicoDescripción
To understand why the interactions of science with the legal system can be so problematic, it’s not enough to gesture vaguely towards a supposed contrast between scientific and legal “modes of thinking”; we need to look, instead, to the consequences of the different purposes of science and the law, the different constraints under which they pursue those purposes, and the different cultures of the two enterprises. From this perspective we can see why the law sometimes asks more of science than science can give, and sometimes gets less from science than science could give; and also why a simple dichotomy of “scientific inference” vs. “legal reasoning” is more misleading than helpful. Para entender por qué la interacción de la ciencia y el derecho puede ser tan problemática, no basta con apuntar vagamente hacia un supuesto contraste entre los “modos de pensamiento” científico y jurídico. Es necesario considerar, en cambio, las consecuencias de los distintos objetivos que tanto la ciencia como el derecho persiguen, así como las limitaciones bajo las cuales dichos objetivos son perseguidos, y las diferentes culturas que involucran a ambas empresas. Desde esa perspectiva, es posible observar no sólo por qué el derecho en algunas ocasiones pide más de lo que la ciencia puede dar en tanto que en otras recibe menos de lo que la ciencia podría dar, sino también por qué la simple dicotomía “inferencia científica” vs. “razonamiento jurídico” es en realidad más engañosa que útil.
URL de acceso al recurso
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/article/view/1372010.22201/iij.24487937e.2019.13.13720
Editor
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM