• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La construcción de la imagen del derecho: un recorrido histórico

    La construcción de la imagen del derecho: un recorrido histórico


    Autor

    Nettel D., Ana Laura

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    The idea that guides this paper is that visual images of law have contributed in a very important way to the creation of a mental image of law that supports the belief in an obligation to obey the law. My purpose is: first, to identify and to analyse the visual representation of law and the messages they convey. Second, attempt to find out how they shape the mental image we have of law by following the construction of judicial space and, then, through the iconography of law in order to understand how they build the belief that there is an obligation to obey the law; hence the idea that law has authority.Resumen:La idea central de este ensayo es que las imágenes visuales del derecho han contribuido en un modo importante a la creación de una imagen mental del derecho que apoya la creencia de que hay una obligación de obedecer el derecho. Así, el propósito de la autora es: primero, identificar y analizar la representación visual del derecho y los mensajes que ellas transmiten. Segundo, tratar de averiguar cómo estas representaciones conforman la imagen mental que tenemos del derecho: siguiendo la distribución del espacio judicial y, entonces, a través de la iconografía del derecho para comprender cómo construyen la creencia de que hay una obligación de obedecer el derecho; y por lo tanto la idea de que el derecho tiene una autoridad.
     
    La idea central de este ensayo es que las imágenes visuales del derecho han contribuido en un modo importante a la creación de una imagen mental del derecho que apoya la creencia de que hay una obligación de obedecer el derecho. Así, el propósito de la autora es: primero, identificar y analizar la representación visual del derecho y los mensajes que ellas transmiten. Segundo, tratar de averiguar cómo estas representaciones conforman la imagen mental que tenemos del derecho: siguiendo la distribución del espacio judicial y, entonces, a través de la iconografía del derecho para comprender cómo construyen la creencia de que hay una obligación de obedecer el derecho; y por lo tanto la idea de que el derecho tiene una autoridad.Abstract:The idea that guides this paper is that visual images of law have contributed in a very important way to the creation of a mental image of law that supports the belief in an obligation to obey the law. My purpose is: first, to identify and to analyse the visual representation of law and the messages they convey. Second, attempt to find out how they shape the mental image we have of law by following the construction of judicial space and, then, through the iconography of law in order to understand how they build the belief that there is an obligation to obey the law; hence the idea that law has authority.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/article/view/8061
    10.22201/iij.24487937e.2008.2.8061

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/18719

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris