Mostrar el registro sencillo del ítem
Creator | Lora Deltoro, P. de | |
Date | 2016-08-25 | |
Date Accessioned | 2025-05-29T19:20:51Z | |
Date Available | 2025-05-29T19:20:51Z | |
URL de acceso al recurso | https://revistas.uam.es/revistajuridica/article/view/6293 | |
Identifier (URI) | http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/18571 | |
Description | Con motivo de la reedición del clásico de Peter Singer Animal Liberation por la editorial Trotta, Fernando Savater recordaba no hace mucho la secular desafección de la filosofía moral continental con respecto a las implicaciones éticas de nuestro trato hacia los animales. No es difícil de explicar que ello haya sido así pues tradicionalmente, y por influencia del pensamiento cartesiano y kantiano, los animales no forman parte de la comunidad moral en tanto seres no responsables. Si tenemos obligaciones hacia ellos éstas son de carácter indirecto: si debemos respetar su bienestar evitando los tratos crueles y degradantes, es porque obrando así cumplimos con obligaciones (ahora sí, directas), cuyos beneficiarios no son los animales sino nuestros semejantes. | es-ES |
Item Format | application/pdf | |
Item Language | spa | |
Publisher | Universidad Autónoma de Madrid | es-ES |
xmlui.metadata.dc.relation | https://revistas.uam.es/revistajuridica/article/view/6293/6765 | |
Rights | Derechos de autor 2016 Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid | es-ES |
Source | Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid; Núm. 2 (2000) | es-ES |
Source | Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid; No. 2 (2000) | en-US |
Source | 2174-0844 | |
Source | 1575-720X | |
Title | De juristas y animales, a propósito de los animales y el derecho, Santiago Muñoz Machado (ed.), Civitas, 1999, Madrid | es-ES |
Type | info:eu-repo/semantics/article | |
Type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |