• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El mantenimiento del orden en francia y en castilla bajo la monarquía absoluta prévôté des maréchaux y hermandades

    El mantenimiento del orden en Francia y en Castilla bajo la monarquía absoluta prévôté des maréchaux y hermandades

    Autor

    Hautebert, Joël

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    This is a comparison of two institutions (prévôté des maréchaux in France and fraternities in Castile) whose duty was keeping peace and security in the countryside. The fraternities are municipal foundations, which emerged during the Late Middle Ages to remedy the inadequacies of the royal power. Three big fraternities (called old fraternities) were kept until the turn of the 19th century. A new fraternity, close to the first three but under the rule of the royal power, emerged at the end of the XV century. The maréchaussée, a more recent one (XVI century), is a sheer royal foundation. To accomplish its mission, under absolute monarchy, these institutions had a police personnel and a criminal competence in banditry. They are extraordinary jurisdictions, as well as jurisdictions without true jurists, which are controlled by royal justice of common law. The variety of control means established for them gives evidence of their difference in statute. The maréchaussée, a state foundation, is a true, delegated jurisdiction, whereas the fraternities, survivors of the ancient power of the cities, keep a relative independence while actively participating in a mission of public order: keeping the peace.
     
    El propósito de este estudio es comparar dos instituciones (prévôté des maréchaux en Francia y hermandades en Castilla) encargadas del mantenimiento del orden y de la seguridad en el campo. Las hermandades son creaciones municipales, aparecidas durante la baja Edad Media para remediar las insuficiencias del poder real. Tres grandes hermandades (llamadas hermandades viejas) se mantuvieron hasta comienzos del siglo XIX. Una hermandad nueva, cercana a las tres primeras, pero bajo el dominio del poder real apareció al final del siglo XV. La maréchaussée, más reciente (siglo XVI), es una pura creación real. Para cumplir con su misión, bajo la Monarquía absoluta, estas instituciones poseían un personal policial y una competencia criminal adaptada al bandidaje. Jurisdicciones de excepción, pero también jurisdicciones sin verdaderos juristas, que están controladas por la jus­ticia real de derecho común. La variedad de los medios de control establecida para ellos atestigua su diferencia de estatuto. La "maréchaussée", creación estatal, es una verdadera jurisdicción delegada mientras que las hermandades, supervivencias del antiguo poder de las ciudades, guardan una relativa autonomía mientras participan activamente en una misión de orden público: el mante­nimiento del orden.
     

    URL de acceso al recurso

    https://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/444

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/18346

    Editor

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Collections

    • Artículos de investigación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris