• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El emplazamiento sistemático de la donación entre vivos en las exposiciones jurisprudenciales yen las compilaciones legislativas romanas

    El emplazamiento sistemático de la donación entre vivos en las exposiciones jurisprudenciales yen las compilaciones legislativas romanas

    Autor

    Guzmán Brito, Alejandro

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    This paper studies the localizations of the donations among the living in the Sabinian system and in the jurisprudential works of the digesta, responsa, questiones type as well as in the praetor's edict during the classical era. As far the postclassical era is concerned, this paper also presents a simi­lar study of the Fr. Vaticana, the Pauli sent., and the compilations of laws, such as the codex Thedosianus and its predecessors (Gregorian and Hermogenian) and in the Corpus iuris civilis. It is concluded that, during the classical era until the codex Theodosianus, the rubric de donationibus never existed, which first appeared in said code and followed by the codex Iustinianus and the Iustibiabus digesta, but not by the Iustiniani Institutiones. Classical scholars did not study donation itself; they did it from the perspective of its limiting regimes, in particular the one derived from the lex Cincia, so that they studied donations under the rubric ad legem Cinciam de donationibuis. After the lex Cincia fell into disuse, a reference to it in said rubric was eliminated from the codex Thedosianus, which by then was simply turned into de donationibus.  
     
    En este trabajo se estudia la localización de las donaciones entre vivos en el sistema de Sabino y en las obras jurisprudenciales del tipo digesta, responsa, questiones, lo mis­mo que en el edicto del pretor, durante la época clásica. Por lo que a la época postclásica atañe, se conduce un estudio se­mejante con respecto a los Fr. Vaticana, las Pauli sent. y las compilaciones de leyes, como el codex Theodosianus y sus predece­sores (Gregoriano y Hermogeniano) y en el Corpus iuris civilis. Se concluye que duran­te la época clásica y hasta el codex Theodosianus, nunca existió una rúbrica de donationibus, que apareció por vez primera en el citado código, en lo cual fue seguido por el codex Iustinianus y los Iustiniani digesta, pero no por las Iustiniani Institutiones. Los clásicos no estudiaban la donación en sí, mas desde el punto de vista de sus regímenes limitativos, en especial, de aquel derivado de la lex Cincia; así que de las donaciones trataban especialmente bajo una rúbrica ad legem Cinciam de donationibus. Caída en desuso la lex Cincia, desde el codex Theodosianus se eliminó una referencia a ella en tal rúbrica, que entonces se convirtió simplemente en de donationibus.
     

    URL de acceso al recurso

    https://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/417

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/18322

    Editor

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Collections

    • Artículos de investigación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris