• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de San Andrés
    • Revista Jurídica Universidad de San Andrés
    • Ensayos de Estudiantes
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de San Andrés
    • Revista Jurídica Universidad de San Andrés
    • Ensayos de Estudiantes
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Moral and Criminal Law: Devlin and the imposition of morality in the framework of judicial decisions on crimes against humanity in Argentina

    Moral y Derecho Penal: Devlin y la imposición de la moral en el marco de decisiones judiciales sobre delitos de lesa humanidad en Argentina

    Autor

    Festorazzi, Aixa Anahí

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Patrick Devlin; derecho penal; moral; moral pública común; Corte Suprema; derecho; Patrick Devlin; criminal law; morality; common public morality; Supreme Court; law 

    Descripción

    Even today, we wonder whether there is a connection between criminal law and morality and, if so, what it consists of. Regarding this, Patrick Arthur Devlin, a 20th century British judge and philosopher, argued that there is a common morality that can be defended by the application of criminal law. The purpose of this work is to demonstrate that justice operators apply the morality of society in criminal law in certain cases, as developed by Devlin. Along with the author's theory, other authors from different fields of study are also examined. As a result of the analysis of the case law/jurisprudence of the Supreme Court of Argentina, we will see that, in practice, common morality does apply in criminal law. It is concluded that justice operators usually apply the morality of society in criminal law when there is a real feeling of repulsion.
     
    Todavía hoy en día nos preguntamos si existe una relación entre el derecho penal y la moral y, si ese fuese el caso, en qué consiste. Respecto a esto, Patrick Arthur Devlin, juez y filósofo británico del siglo XX, sostuvo que existe una moralidad común que puede ser defendida con la aplicación del derecho penal. El trabajo tiene como propósito demostrar que los operadores de la justicia aplican en el derecho penal la moral de la sociedad en ciertos casos, tal como lo desarrolla Devlin. Junto a la teoría del filósofo del derecho también se examina otros autores de distintos campos de estudio. Luego del análisis de jurisprudencia argentina de la Corte Suprema, como resultado, veremos que en la práctica efectivamente se aplica la moral común en el derecho penal. Finalmente, concluimos que los operadores de justicia suelen aplicar la moral de la sociedad en el derecho penal cuando hay un verdadero sentimiento de repulsión.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistasdigitales.udesa.edu.ar/index.php/revistajuridica/article/view/162

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/17569

    Editor

    Departamento de Derecho, Universidad de San Andrés

    Collections

    • Ensayos de Estudiantes

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Bibliografía 

      Patricia Zambrana Moral; Universidad de Málaga
    • Bibliografía 

      Patricia Zambrana Moral; Universidad de Málaga
    • Las enseñanzas histórico-jurídicas y romanísticas en las principales facultades de derecho de los estados unidos de américa 

      Patricia Zambrana Moral; Universidad de Málaga
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris