• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Linking university and legislature as teaching approach for learning law. Human rights, university and the legislative

    La vinculación como técnica de enseñanza y aprendizaje del Derecho. Derechos Humanos, universidad y Poder Legislativo


    Autor

    Díaz Madrigal, Ivonne Nohemi

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Teaching; learning; law; legislature; human rights; university; Enseñanza; aprendizaje; Derecho; Poder Legislativo; Derechos Humanos; universidad 

    Descripción

    Mexico is currently carrying out the implementation of a set of major reforms that are changing the paradigms that rule the national legal system. Nonetheless, programs and methods of study in law schools have not progressed at the same rate as changes to the legal system. In order to have professional lawyers capable of tackling contemporary issues, Mexican universities will require updating teaching tools and methods for the study of an updated and dynamic law. The aim of this paper is to propose a method of teaching and learning law by linking universities with the legislature. This idea would contribute to understand the dynamic nature of law as object study and would allow achieving unity and coherence in the system, and to strengthening the principles of universality, interdependence, indivisibility and progressiveness of human rights.
     
    México se encuentra en la implementación de un grupo de importantes reformas que han cambiado paradigmas en el sistema jurídico nacional. Sin embargo, los programas y métodos de estudio en las universidades y facultades de derecho no han avanzado a la misma velocidad que los cambios al sistema jurídico. Para lograr abogados profesionales capaces de enfrentar problemas contemporáneos, se requiere de herramientas de estudio y enseñanza que permitan estudiar un derecho actualizado y dinámico. El objetivo del trabajo es la propuesta de un método de enseñanza y aprendizaje del derecho mediante la vinculación entre universidades y poder legislativo, que coadyuve a los estudiantes en derecho a su actualización de la normativa vigente, a comprender la naturaleza dinámica del derecho como objeto de estudio; y al mismo tiempo permita aportar creatividad y sustento a la dogmática jurídica, a las modificaciones legales, para lograr unidad y congruencia en el sistema y que respete y fortalezca los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los Derechos Humanos.
     

    URL de acceso al recurso

    https://pedagogiaderecho.uchile.cl/index.php/RPUD/article/view/38141
    10.5354/0719-5885.2015.38141

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/16990

    Editor

    Universidad de Chile. Facultad de Derecho

    Collections

    • Artículos de investigación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris