• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Pontificia Universidad Católica del Perú
    • Derecho PUCP
    • Sección Principal
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Pontificia Universidad Católica del Perú
    • Derecho PUCP
    • Sección Principal
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The Problem of the Moral Evil and Consent in Rape: A Philosophical Analysis

    El problema del mal moral y del consentimiento en la violación sexual: un análisis filosófico


    Autor

    Sotomayor Trelles, José Enrique

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Moral wrong; consent; rape; proof of mental states; philosophy of law; Mal moral; consentimiento; violación sexual; probanza de estados mentales; filosofía del derecho 

    Descripción

    This article addresses the problem of the moral wrong present in rape. To do so, it undertakes an analysis of John Gardner's proposal on the subject. Then, identifying what Gardner calls a pure case of rape, it explores the nature and characteristics of consent as a normative transformer. To this end, it addresses the discussion, within the philosophy of action, on what is the ontology of consent. Finally, and as a consequence of holding that consent is a mental state, some problems related to the knowledge of other people’s mental states, traditionally addressed as the problem of other minds in the philosophy of mind, are raised. Some consequences for the evidentiary analysis in cases of rape crimes are drawn from this analysis.
     
    El presente artículo aborda el problema de la incorrección o mal moral presente en la violación sexual. Para ello, emprende un análisis de la propuesta de John Gardner sobre el asunto. A continuación, identificando lo que Gardner llama un «caso puro de violación», explora la naturaleza y las características del consentimiento como transformador normativo. Con ese objeto, se aborda la discusión, en el seno de la filosofía de la acción, sobre cuál es la ontología del consentimiento. Finalmente, y como consecuencia de sostener que el consentimiento es un estado mental, se plantean algunos problemas relacionados al conocimiento de estados mentales de otras personas, tradicionalmente abordado como el problema de las otras mentes en la filosofía de la mente. De dicho análisis se extraen algunas consecuencias para el análisis probatorio en casos de delitos de violación.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/25272
    10.18800/derechopucp.202202.003

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/16702

    Editor

    Pontificia Universidad Católica del Perú

    Collections

    • Sección Principal
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris