• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Cuadernos de Derecho Transnacional
    • Varia
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Cuadernos de Derecho Transnacional
    • Varia
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The decision of the Court of First Instance of Tangier (Morocco) of January 30, 2017 about extramarital filiation: affirmation of tradition or a step towards innovation?

    La sentencia del Tribunal de Primera Instancia de Tánger (Marruecos) de 30 de enero 2017 sobre filiación extramatrimonial: ¿afirmación de la tradición o un paso hacia la innovación?


    Autor

    El Ouazzani Chahdi, Salma

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     extramarital filiation; DNA test; Morrocan Family Code; constitution (CM); international conventions; filiación extramatrimonial; prueba ADN; código de familia marroquí (CFM); constitución (CM); convenios internacionales 

    Descripción

    In Moroccan law, DNA test is limited to the recognition of paternity within the matrimonial relationship, so that extramarital filiation cannot produce any of the legal effects between father and son. The Court of First Instance of Tangier (Morocco) has broken with a deep-rooted jurisprudential tradition by recognizing the paternity of the child through biological test. Such decision was rejected in the second degree. This is incompatible with the Moroccan social reality; it also violates the fundamental principles of the Constitution and the provisions of international conventions ratified by Morocco.
     
    En Derecho marroquí, la prueba de ADN está limitada al reconocimiento de la paternidad dentro del marco matrimonial, con lo cual la filiación extramatrimonial no puede producir ninguno de los efectos legales entre padre e hijo. El Tribunal de Primera Instancia de Tánger (Marruecos) ha roto con una tradición jurisprudencial muy arraigada al reconocer la paternidad de una niña a través de la prueba biológica. Tal decisión fue rechazada en segundo grado. Ello, se encuentra incompatible con la realidad social marroquí, viola los principios fundamentales de la Constitución y las disposiciones de los convenios internacionales ratificados por Marruecos.
     

    URL de acceso al recurso

    https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/4979
    10.20318/cdt.2019.4979

    Editor

    Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid

    Collections

    • Varia
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris