• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad Diego Portales
    • Revista Chilena de Derecho Privado
    • Artículos de Doctrina
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad Diego Portales
    • Revista Chilena de Derecho Privado
    • Artículos de Doctrina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    OVERLAPPING ACTIONS IN CIVIL LIABILITY AND TORTS IN JOB-RELATED ACCIDENTS

    CONCURRENCIA DE ACCIONES DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL EN LOS DAÑOS CAUSADOS POR ACCIDENTES DEL TRABAJO

    Autor

    Corral Talciani, Hernán

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     ; labor accidents; damages; non pecuniary loss; action’s concurrence; ; accidentes del trabajo; responsabilidad civil; daño moral; concurrencia de acciones 

    Descripción

    Labor accidents cause damages both to the direct victim (worker directly injured), as well as to his family (repercussion victims). Those who are held responsible may be also different, the employer, or even the owner of the facilities. Chilean special legislation provides an obligatory insurance, but common liability regimes apply to the part not covered by said insurance system. Thus, there may be contractual or tort liability, or even both of them altogether. Moreover, if the worker dies in a labor accident, the heirs may file claims iure hereditatis. This means that a single event may result in a plurality of actions, in the same but also before different jurisdictions.We pretend to show and analyze the viability of these concurrences, as well as the juridical regime and procedures following each action or suit. First we seek to analyze the concurrence deriving from the so called “cu­ mul” between contractual and non contractual liability, and secondly, the plurality of defendants. Thirdly, this paper seeks to analyze the plurality of plaintiffs, with a special reference to the transmission of non pecuniary loss (moral damages).
     
    Los accidentes del trabajo producen daños tanto al trabajador lesionado (víctima directa) como a sus familiares (víctimas por repercusión). Los posibles responsables pueden ser también diversos como el empleador directo o la empresa dueña de la obra o faena. La legislación especial chilena establece un seguro obligatorio, pero en lo no cubierto hace aplicable los regímenes de responsabilidad del Derecho común, por lo que pueden darse supuestos de responsabilidad contractual o extracontractual, o plantearse un concurso o concurrencia entre ellas. A todo lo anterior se añade el problema de la muerte de la víctima y la posibilidad de que sus herederos reclamen la reparación del daño iure hereditatis. Todas estas circunstancias propician la posibilidad de que el mismo hecho produzca una pluralidad de acciones que pueden concurrir ya sea en la misma o en distintas sedes jurisdiccionales. El trabajo pretende sistematizar y analizar la viabilidad de estas concurrencias, así como el régimen jurídico y procesal que corresponde a cada acción, centrándose, primero, en la concurrencia derivada del posible cúmulo de regímenes de responsabilidad, para, después, analizar la pluralidad de demandados y finalizar con el examen de la pluralidad de demandantes, con especial referencia al problema de la transmisibilidad del daño moral.
     

    URL de acceso al recurso

    https://rchdp.cl/index.php/rchdp/article/view/252

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/14116

    Editor

    Fundación Fernando Fueyo Laneri

    Collections

    • Artículos de Doctrina
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris