• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Pensamiento Jurídico
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Pensamiento Jurídico
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conciliation in Family Law as a tool to build peace

    La conciliación en familia como herramienta constructora de paz

    Autor

    Arboleda López, Adriana Patricia; Garcés Giraldo, Luis Fernando; Puerta Cortés, Sandra Milena; Pérez López, Mishel Dahiana

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Law; family; community; conflicto; conciliation.; conciliation; Derecho; familia; comunidad; conflicto; conciliación; Conciliación 

    Descripción

    The family as the fundamental nucleus of society has as a function to be protec­tive, to provide sustenance, to educate and to promote the development of each individual in all areas of the person. It has great relevance in the community because, if this institution fails, the individual can not develop with opti­mal conditions in their role of progress within the community. In the resolution of a conflict generated from the family one can resort to alterna­tive mechanisms of conflict resolution, specifically conciliation to manage the solution of these by means other than the judicial one in which an outcome is sought through the will and the consent of the parties.
     
    La familia como núcleo fundamental de la sociedad tiene como función primordial brindar estabilidad emocional, proteger, educar e impulsar el desarrollo de cada ser humano en todas sus dimensiones. Posee una gran relevancia en la comu­nidad, ya que el individuo que vive en constante conflicto familiar no puede desarrollarse con óptimas condiciones en su papel en el progreso dentro de la colectividad y en el respeto por el otro en la sociedad. En la resolución de un conflicto generado desde la familia se puede acudir a los mecanismos alternativos de solución de conflictos, específicamente a la con­ciliación o mediación, para gestionar de forma civilizada su solución por un medio diferente al estrado judicial, y en el que se busca a través de la palabra, del diálogo entre las partes en desavenencias, un acuerdo equilibrado por medio de la autonomía de la voluntad y el consenti­miento de las partes, de manera que con la ayuda de un tercero calificado estas logren ponerse en los zapatos de los demás, no victimizarse, y reconstruir las relaciones desquebrajadas.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/85374

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/13963

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris