• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Tema Central
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Tema Central
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Capitalismo y medicina los usos políticos de la salud

    Autor

    Castro Orellana, Rodrigo

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     ; Biopolítica; medicina; salud; enfermedad; infancia; hospital; neoliberalismo.;  

    Descripción

    El artículo estudia la función que ha desempeñado la medicina en el desarrollo biopolítico de la sociedad moderna. Esta ha sido desde el siglo XVIII una herramienta fundamental en la gestión de la población y un recurso decisivo para la incorporación de los cuerpos en el orden productivo del capitalismo. De hecho, siguiendo los análisis de Foucault, pueden identificarse una serie de procedimientos a través de los cuales la medicina ha ido incrementado su poder político en nuestras sociedades. En este contexto, cabe mencionar: la invención de la infancia, el uso de la familia, la promoción de la higiene, la creación del hospital moderno, el desarrollo del concepto de salud pública y de salubridad de los espacios urbanos, la práctica de campañas médicas orientadas a las clases populares, etc. El resultado de todos estos procesos ha sido una medicalización absoluta de la sociedad y la identificación completa del problema de la salud con los intereses de la economía. Así, puede comprobarse durante el siglo XX, y también en la actualidad, cuando el cuerpo individual y sus precariedades se presentan subsumidos en la racionalidad del mercado y atravesados por los valores del consumo. Sin embargo, aquí no se trata de simples fenómenos culturales específicos, sino de un dispositivo político que produce una serie de rentabilidades para el modelo neoliberal. En tal sentido, una vez más, los discursos y las prácticas relativas a la salud se evidencian en el presente como estrategias de dominación.

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/16250

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/13754

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales - Departamento de Ciencias Políticas

    Collections

    • Tema Central
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris