• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Tema Central
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Tema Central
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    México 2006: El aborto de una prolongada transición a la democracia

    Autor

    Olivé, León

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     ; México; democracia; elecciones presidenciales 2006; fraude electoral.;  

    Descripción

    Se hace un breve recuento histórico del sistema político y de las principales reformas en el aparato electoral mexicano que condujeron al marco dentro del cual se realizaron las elecciones presidenciales de 2006. Se revisan los principales acontecimientos de este proceso electoral y del post-electoral, así como algunos de sus antecedentes. Se concluye que el principal problema de la llamada transición democrática en México es que se centró en reformas que establecieron reglas e instituciones electorales, pero que no transformaron el resto del sistema político y por tanto no se construyeron nuevas instituciones, relaciones de poder ni una renovada estructura del Estado que dieran lugar a una genuina democracia. Las instituciones electorales demostraron en 2006 su fragilidad interna, y una seria debilidad al no estar respaldadas por otras instituciones y relaciones que pudieran robustecerlas, como un auténtico Estado de derecho y una genuina división y equilibrio de poderes. Esto permitió que las instituciones electorales en 2006 cedieran a las presiones de los grupos que han detentado tradicionalmente el poder económico y político y que se resisten a una verdadera alternancia. El desafío en México es empezar de nuevo con una reforma del Estado que no sólo establezca reglas e instituciones electorales confiables, sino que vaya a fondo en la constitución de un sistema político integral y genuinamente democrático.

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/17021

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/13750

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales - Departamento de Ciencias Políticas

    Collections

    • Tema Central
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris