• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Pontificia Universidad Católica del Perú
    • Derecho PUCP
    • Estudios
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Pontificia Universidad Católica del Perú
    • Derecho PUCP
    • Estudios
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Marxism, Existentialism, and Law

    Marxismo, Existencialismo y Derecho


    Autor

    Trazegnies Granda, Fernando de

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Marxism; Existentialism; law; philosophy of law; sociology of law; Natural Law; Marxismo; Existencialismo; derecho; filosofía del derecho; sociología del derecho; Derecho Natural 

    Descripción

    The author starts from the approach of the legal philosopher Nicos Poulantzas, who proposes to reconcile the philosophy of law with an existential-Marxist vision. Thus, Poulantzas analyzes the importance of phenomenology and from it seeks to discover the relationship between fact and value, finding in existentialism the essential requirements to counteract the problems brought about by phenomenology and, in this way, reconcile fact and value.  From this premise, value and fact are conceived as two moments of the human act that must be understood in a normative sociological context. At another point, Poulantzas will also address the link between freedom and necessity, as well as the function of law within society. Finally, for the author, Poulantzas does a meritorious work that seeks to analyze law from a perspective devoid of the juridical positivism that many jurists currently profess.
     
    El autor parte del planteamiento plasmado por el filósofo jurista Nicos Poulantzas, quien propone conciliar la filosofía del derecho con una visión existencial-marxista. Así, Poulantzas analiza la importancia de la fenomenología y a partir de ella buscará descubrir las relaciones entre hecho y valor, encontrando en el existencialismo los requisitos esenciales para contrarrestar los problemas que trae consigo la fenomenología y, de este modo, reconciliar el hecho y el valor.  Desde esa premisa, el valor y el hecho son concebidos como dos momentos del acto humano que deberán ser entendidos en un contexto sociológico normativo. En otro momento, Poulantzas también abordará la vinculación entre libertad y necesidad, así como la función del derecho dentro la sociedad. Finalmente, para el autor, Poulantzas realiza un meritorio trabajo que pretende analizar el derecho desde una perspectiva desprovista del positivismo jurídico que muchos juristas profesan en la actualidad.
     

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/12840
    10.18800/derechopucp.196801.003

    Editor

    Pontificia Universidad Católica del Perú

    Collections

    • Estudios

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El derecho moderno: El derecho manufacturado 

      Sandoval Cervantes, Daniel
    • La "Buena Fe Contractual" como una noción ética. Una reconstrucción desde la "Filosofía del Derecho" de Hegel 

      López Rivera, Gissella
    • CANÇADO TRINDADE, Antonio Augusto, Derecho internacional de los derechos humanos. Esencia y trascendencia del derecho internacional de los derechos humanos (votos en la Corte Interamericana de Derechos Humanos 1991-2006) 

      Becerra Ramírez, Manuel
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris